El regalo de una amiga, por ser mi santo...precioso:
Calle,
Espada desnuda
Flotan en el cielo y el amarillo enorme
Por lo tanto alrededor de la Luna
Como flotadores
Venga a navegar por el azul del firmamento
Y en el silencio lento
Un trovador, lleno de estrellas
Escuchar ahora la canción que hizo
Olvidar que Luisa
Yo sólo soy un aficionado pobre
Apasionado
Un aprendiz de tu amor
Despierta el amor
Sé que debajo de esa nieve se esconde un corazón.
Vamos, Luisa
Dame tu mano
Tu deseo es siempre mi deseo
Ven, te exorciza
Dame tu boca
Y la rosa loca
Ven, dame un beso
Y un rayo de sol
De tus cabellos
Como una luz brillante dejando
Explotar en siete colores
Revelando así los siete mil amores
Me quedé sólo para darle Luisa
Luisa
Luisa
...........................................
Letra Luiza de Tom Jobim original:
Rua,
Espada nua
Boia no céu imensa e amarela
Tăo redonda a lua
Como flutua
Vem navegando o azul do firmamento
E no silęncio lento
Um trovador, cheio de estrelas
Escuta agora a cançăo que eu fiz
Pra te esquecer Luiza
Eu sou apenas um pobre amador
Apaixonado
Um aprendiz do teu amor
Acorda amor
Que eu sei que embaixo desta neve mora um coraçăo
Vem cá, Luiza
Me dá tua măo
O teu desejo é sempre o meu desejo
Vem, me exorcisa
Dá-me tua boca
E a rosa louca
Vem me dar um beijo
E um raio de sol
Dos teus cabelos
Como um brilhante que partindo a luz
Explode em sete cores
Revelando entăo os sete mil amores
Que eu guardei somente pra te dar Luiza
Luiza
Luiza
viernes, 22 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
Sabiá, Coração de Uma Viola
Sabiá, Coração de Uma Viola - Aylton Escobar
Texto: Orlando de Brito
Coro da OSESP
Directora: Naomi Munakata
Ah! coração, Ah! sabiá, minha viola.
Ah! aqui Xui, pixô não vi.
Ah! colher de chá, Marajá
Tudo é meu.
Cantando nas tardes plenas,
somos irmãos, sabiá:
o tempo levate as penas,
o tempo penas me dá.
Tudo que chorei e rí
tudo é meu.
Coração tem dó de mim,
ah! coração tem piedade,
ah! coração tem dó de mim,
coração batendo astendo tão forte assim,
coração vais acordar Saudade,
que dorme dentro de min.
Amor que me faz penar,
amor que me desconsola
morre enforçado ao luar
nas cordas de uma viola.
........................................................................................................................
¡Ah! corazón, ¡ah! sabiá*, mi guitarra.
¡Ah! Aquí pajarito, plátano no he visto.
¡Ah! Regalías, marajá.
Todo es mío.
Cantando en las tardes plenas
somos hermanos, sabiá;
el tiempo te lleva las plumas,
el tiempo penas** me da.
Todo lo que he llorado y reído,
todo es mío.
Corazón apénate de mí,
¡ah!, corazón ten piedad,
¡ah!, corazón apénate de mí,
corazón, latiendo así tan fuerte,
corazón va a despertar a la añoranza
que duerme dentro de mí.
Amor que me hace sufrir,
amor que me desconsuela
muere ahorcado a la luz de la luna
en las cuerdas de una guitarra.
Traducción: Lilian Moriani
* Nota de la traductora: Sabiá es un pájaro.
** N de la t.: En portugués pena tiene el mismo significado que en castellano pero pena significa también plumas de ave.
Partitura
miércoles, 13 de junio de 2012
El Pintor del Silencio
The light came through the window,
Straight from the sun above,
And so inside my little room
There plunged the rays of love.
In streams of light I clearly saw
The dust you seldom see,
Out of which the nameless makes
A name for one like me.
I'll try to say a little more:
Love went on and on
Until it reached an open door
Then love itself
Love itself was gone.
All busy in the sunlight
The flecks did float and dance,
And I was tumbled up with them
In formless circumstance.
I'll try to say a little more:
Love went on and on
Until it reached an open door
Then love itself
Love itself was gone.
Then I came back from where I'd been.
My room, it looked the same
But there was nothing left between
The nameless and the name.
All busy in the sunlight
The flecks did float and dance,
And I was tumbled up with them
In formless circumstance.
I'll try to say a little more:
Love went on and on
Until it reached an open door
Then love itself,
Love itself was gone.
Love itself was gone.
Edward Hopper (Nyack, 22 de julio de 1882 - Nueva York, 25 de enero de
1968) fue un famoso pintor estadounidense, célebre sobre todo por sus
retratos de la soledad en la vida norteamericana contemporánea. Se le
considera uno de los pintores de la Escuela Ashcan, que a través de
Arshile Gorky llevó al Expresionismo abstracto posterior a la Segunda
Guerra Mundial.
Nacido en Nyack, una pequeña ciudad a orillas del río
Hudson en una familia culta y burguesa, Hopper entra en 1900 en la New
York School of Art. En ese instituto coincidirá con otros futuros
protagonistas del arte americano de principios de los años 1950: Guy
Pène du Bois, Rockwell Kent, Eugene Speicher y George Bellows.
Sin
embargo los contactos que resultarán fundamentales para su formación y
para su desarrollo como pintor serán tres de los profesores de la
escuela: William Merrit Chase, que le animó a estudiar y a copiar lo que
veía en los museos; Kenneth H. Miller, que le educó en el gusto por una
pintura nítida y limpia, organizada en una composición espacial
ordenada; Robert Henri, que contribuyó a liberar el arte de la época del
peso de las normas académicas, ofreciendo de ese modo un ejemplo activo
al joven Hopper.
Tras conseguir su título, Hopper obtuvo su primer trabajo como ilustrador publicitario en la C. Phillips & Company.
En
1906 viaja a Europa por primera vez, visitando París, en donde
experimentará con un lenguaje formal cercano al de los impresionistas, y
siguiendo su viaje en 1907 fue a Londres, Berlín y Bruselas.
El
estilo personal e inconfundible de Hopper, formado por elecciones
expresivas precisas, emerge y se forma en 1909, cuando decide regresar a
París durante seis meses, pintando en Saint-Gemain y Fontainebleau.
Su
pintura se caracteriza por un peculiar y rebuscado juego entre las
luces y las sombras, por la descripción de los interiores, que aprende
con Degas y que perfecciona en su tercer y último viaje al extranjero, a
París y a España, en 1910 y por el tema central de la soledad.
Mientras
en Europa se consolidaban el fauvismo, el cubismo y el arte abstracto,
Hopper se siente más atraído por Manet, Pissarro, Monet, Sisley,
Courbet, Daumier, Toulouse-Lautrec y por un pintor español anterior a
todos los mencionados: Goya.
lunes, 11 de junio de 2012
La máquina de escribir
En la película Lío en los grandes almacenes, dirigida por Frank Tashlin y protagonizada por un hilarante Jerry Lewis, se interpreta la obra de Leroy Anderson La máquina de escribir.
En el concierto de Voces para la Paz (Músicos Solidarios) del 2011, Juntos en el Cine, el percusionista Alfredo Anaya muestra sus dotes de músico y actor. Al frente de la orquesta se encuentra el Maestro Miguel Roa.
Aparte de la gracia de la obra y del motivo del concierto y de que
supongo que mi amigo Fernando andará sentado entre el coro (aunque no
pueda verse), me ha hecho mucha ilusión volver
a ver al Maestro Miguel Roa actuar. Para mí uno de los mejores
directores con los que he trabajado jamás. Y esto lo digo con absoluto
conocimiento de causa, porque os aseguro que tengo ya muchas tablas y he
trabajado con muchísimos directores como para poder comparar.
Quisiera añadir que este es otro vídeo enviado por uno de los seguidores de este blog. En el mensaje me decía textualmente que éste "tiene un aire un poco melancólico, introspectivo, .... con emotividad a flor de piel y buena música cargada de sentido".
Esas palabras me hicieron pensar que realmente es así, aunque yo nunca me había dado cuenta. Parece ser que vuelco aquí esa faceta mía melancólica y romántica, sin mostrar en absoluto mi otra parte divertida e irónica.
Es por ello, que en honor a este querido lector y seguidor, publico este vídeo. Espero que os guste.
jueves, 7 de junio de 2012
Silencio
No digas nada, no preguntes nada.
Cuando quieras hablar, quédate mudo:
que un silencio sin fin sea tu escudo
y al mismo tiempo tu perfecta espada.
No llames si la puerta está cerrada,
no llores si el dolor es más agudo,
no cantes si el camino es menos rudo,
no interrogues sino con la mirada.
Y en la calma profunda y transparente
que poco a poco y silenciosamente
inundará tu pecho de este modo,
sentirás el latido enamorado
con que tu corazón recuperado
te irá diciendo todo, todo, todo.
Francisco Luis Bernárdez
sábado, 2 de junio de 2012
Fui bailar No meu batel
Além no mar cruel
E o mar bramindo
Diz que eu fui roubar
A luz sem par
Do teu olhar tão lindo
Vem saber se o mar terá razão
Vem cá ver bailar meu Coração
Se eu bailar no meu batel
Não vou ao mar cruel
E nem lho digo aonde vou cantar
Sorrir bailar viver sonhar contigo...
lunes, 28 de mayo de 2012
Perdóname que te olvide
Perdóname que olvide
aquel beso nunca dado,
las sortijas de tu pelo
bajo mis dedos brincando.
Perdóname que olvide
las noches encadenado
a tu mirada en mis sueños
bajo tu voz susurrando.
Perdóname que olvide
los recuerdos extraviados
en esta tarde sin ecos,
sin perfumes y sin nardos.
Perdona que te olvide:
nunca tú me has recordado.
Julián Carcaño 22-12-2003
jueves, 24 de mayo de 2012
ELECCIONES
Elegir una puerta es dejar puertas sin abrir.
Un placer presupone
que muchos placeres no serán vividos, así como cada tristeza dispensa
de tantas tristezas.
El amante que llevas a la cama es uno entre todos
los posibles.
La palabra escogida impide el uso de un número indefinido
de palabras.
Visitas un lugar para que otros lugares queden esperando
por ti.
Sólo el día que amanece para tu muerte es un día cualquiera,
una casualidad.
Abilio Estévez
lunes, 21 de mayo de 2012
Cuando estás tan hondo
"El Barquillero" - R. Chapí
(Cuando estás tan hondo)
Ángeles Blancas, soprano
Giovanni Auletta, piano
Espectáculo "Me llaman la primorosa"
Dir. Escena. Emilio Sagi
Gran Teatre del Liceu
Cuando el amor se apodera
del alma de una mujer,
¡ay! ¡ay!
no hay poder que lo eche fuera,
es muy grande su poder.
Cómo he de olvidarle
si vivo por él.
Si no hay fuerza bastante en el mundo
que fuerce el querer.
Quiero que me vuelva loca
con su labia el picarón
diciéndome así bajito
con todo su corazón.
¡Ojítos de cielo! ¡Carita de gloria!
!Ramito de flores! ¡Boquita de flor!
Dame el calorcito de tu cuerpecito
¡por Dios que me muera de frío sin él!
¡Cómo he de olvidarle
si le llevo aquí!
Si aún le escucho llorando en mi reja
cantándome así:
Un corazón sin amores
es una flor sin aromas,
una noche sin estrellas,
un arbolito sin hojas.
Quiéreme chiquilla,
quiéreme por Dios,
que tengamos perfumes y estrellas
y hojitas los dos.
!Cuando está tan hondo
quien mata el querer!
¡Para él!
¡Ay! ¡yo no creo que estoy para él!
¡ay! ¡yo no creo que estoy para él!
(Cuando estás tan hondo)
Ángeles Blancas, soprano
Giovanni Auletta, piano
Espectáculo "Me llaman la primorosa"
Dir. Escena. Emilio Sagi
Gran Teatre del Liceu
Cuando el amor se apodera
del alma de una mujer,
¡ay! ¡ay!
no hay poder que lo eche fuera,
es muy grande su poder.
Cómo he de olvidarle
si vivo por él.
Si no hay fuerza bastante en el mundo
que fuerce el querer.
Quiero que me vuelva loca
con su labia el picarón
diciéndome así bajito
con todo su corazón.
¡Ojítos de cielo! ¡Carita de gloria!
!Ramito de flores! ¡Boquita de flor!
Dame el calorcito de tu cuerpecito
¡por Dios que me muera de frío sin él!
¡Cómo he de olvidarle
si le llevo aquí!
Si aún le escucho llorando en mi reja
cantándome así:
Un corazón sin amores
es una flor sin aromas,
una noche sin estrellas,
un arbolito sin hojas.
Quiéreme chiquilla,
quiéreme por Dios,
que tengamos perfumes y estrellas
y hojitas los dos.
!Cuando está tan hondo
quien mata el querer!
¡Para él!
¡Ay! ¡yo no creo que estoy para él!
¡ay! ¡yo no creo que estoy para él!
domingo, 20 de mayo de 2012
Strá vinsky? está Mahler, pero Schubert...
Algo de humor para terminar la semana:
Gracias a Iñaki.
Gracias a Iñaki.
sábado, 19 de mayo de 2012
ARCO IRIS
A veces
por supuesto
usted sonríe
y no importa lo linda
o lo fea
lo vieja
o lo joven
lo mucho
o lo poco
que usted realmente
sea
sonríe
cual si fuese
una revelación
y su sonrisa anula
todas las anteriores
caducan al instante
sus rostros como máscaras
sus ojos duros
frágiles
como espejos en óvalo
su boca de morder
su mentón de capricho
sus pómulos fragantes
sus párpados
su miedo
sonríe
y usted nace
asume el mundo
mira
sin mirar
indefensa
desnuda
transparente
y a lo mejor
si la sonrisa viene
de muy
de muy adentro
usted puede llorar
sencillamente
sin desgarrarse
sin desesperarse
sin convocar la muerte
ni sentirse vacía
llorar
sólo llorar
entonces su sonrisa
si todavia existe
se vuelve un arco iris.
Mario Benedetti
viernes, 18 de mayo de 2012
El Hombre Imaginario
El hombre imaginario
vive en una mansión imaginaria
rodeada de árboles imaginarios
a la orilla de un río imaginario
De los muros que son imaginarios
penden antiguos cuadros imaginarios
irreparables grietas imaginarias
que representan hechos imaginarios
ocurridos en mundos imaginarios
en lugares y tiempos imaginarios
Todas las tardes imaginarias
sube las escaleras imaginarias
y se asoma al balcón imaginario
a mirar el paisaje imaginario
que consiste en un valle imaginario
circundado de cerros imaginarios
Sombras imaginarias
vienen por el camino imaginario
entonando canciones imaginarias
a la muerte del sol imaginario
Y en las noches de luna imaginaria
sueña con la mujer imaginaria
que le brindó su amor imaginario
vuelve a sentir ese mismo dolor
ese mismo placer imaginario
y vuelve a palpitar
el corazón del hombre imaginario
Nicanor Parra
martes, 24 de abril de 2012
Proverbios y Cantares
mas nunca ofende al darnos su mano el lidiador.
Virtud es fortaleza, ser bueno es ser valiente;
escudo, espada y maza llevar bajo la frente;
porque el valor honrado de todas armas viste:
no sólo para, hiere, y más que aguarda, embiste.
Que la piqueta arruine, y el látigo flagele;
la fragua ablande el hierro, la lima pula y gaste,
y que el buril burile, y que el cincel cincele,
la espada punce y hienda y el gran martillo aplaste.
Proverbios y Cantares
de Antonio Machado
viernes, 13 de abril de 2012
Frauenliebe und Leben
Robert Schumann (1810-1857)
Frauenliebe und Leben, Op. 42
Poemas: Adelbert von Chamisso
Anne Sofie von Otter, Mezzo-soprano
Bengt Forsberg, Piano
1) Seit ich ihn gesehen
2) Er, der Herrlichste von allen
3) Ich kann's nicht fassen, nicht glauben
4) Du Ring an meinem Finger
5) Helft mir, ihr Schwestern
6) Süsser Freund, du blickest
7) An meinem Herzen, an meiner Brust
8) Nun hast du mir den ersten Schmerz getan
1) Seit ich gesehen
Glaub´ich blind zu sein;
Wo ich hin nur blicke,
Sehích ihn allein;
Wie im wachem Traume
Schwebt sein Bild mir vor,
Taucht aus tiefstem Dunkel
Heller mir empor.
Sonst ist lich-und farblos
Alles um mich her,
Nach der Schwerten Spiele
Nicht begehr´ich mehr;
Möchte lieber weinen
Still im kämmerlein;
Seit ich ihm gesehen
Glaub´ich blind zu sein.
..............................................
Desde que lo vi
Creo ciega estar;
A dónde yo miro,
lo veo a él solamente;
Como en despierto sueño
se cierne su imagen ante mí,
surge de las más profunda oscuridad
más claramente.
Lo demás es sin luz y sin dolor,
toso cuanto hay a mi alrededor,
al juego de mis hermanas
ya no más aspiro;
prefiero llorar
en silencio en mi alcoba;
desde que lo vi
creo ciega estar.
2) Er, der herrlichste von allen
Wie so milde, wie so gut,
Holde Lippen, klares auge,
Heller sinn und faster Mut.
So wie dort in blauer Tiefe,
Hell und herrlich, jener Stern,
Also er an meinem Himmel,
Hell und herrlich, hehr und fern.
Wandle,wandle deine Bahnen;
Nur betrachten deinen Schein,
Nur in Demut ihn betrachten,
Selig nur und traurig sein!
Höre nich sei stiller Beten,
Deinem Glücke nur geweiht;
Darfst mich niedre Magd nicht kennen,
Hoher Stern der Herrlichkeit!
Nur die würdigste von allen
Darf beglücken deine wah!,
Und ich will die Hohe segnen,
Segnen viele tausendmal.
Will mich freuen dann und weinen,
Selig, selig bin ich dann;
Sollte mir das herz auch brechen,
Brich, o Herz liegt daran!
...........................................................
Él, el más hermoso de todos
Cuán suave, cuán bueno,
claros ojos,
lúcido sentir y firme valor.
Así como allá en la azul profundidad,
clara y espléndida, aquella estrella,
así él en mi cielo,
claro y espléndido, bello y lejano.
Vaga, vaga por tu senda;
sólo contemplan tu fulgor,
sólo con humildad lo contemplan,
¡Feliz solo y triste ser!
No oyes mi silenciosa súplica,
a tu felicidad solamente consagrada;
no osas a mí, pobre doncella, conocer,
¡Alta estrella del esplendor!
Sólo la más digna de todas
puede disfrutar de tu elección,
y yo quiero al Altísimo bendecir,
bendecir mil y mil veces.
Quiero alegrarme y llorar,
feliz, feliz seré;
y aunque mi corazón se rompe,
¡Rómpete corazón, qué importa!
3) Ich kann´s nich fassen, nicht glauben
Es hat ein traum mich berückt;
Wie hätt´er doch unter allen
Mich Arme erhöt und beglückt?
Mir war´s, er habe gesprochen;
Ich bin auf ewig dein!
Mir war´s-ich traume noch immer,
Es kenn ja nimmer so sein.
O lass im Traume mich sterben,
Gewieget an seiner Brust,
Den seligsten Tod mich schlüfen
In Tränen unendlicher Lust.
.....................................................
No puedo comprenderlo ni creerlo
Un sueño me ha sorprendido;
cómo a él entre todas
a mí, pobrecilla, exaltado y hecho feliz?
Para mí fue como si hubiera dicho:
¡Soy para siempre tuyo!
para mí fue ...sueño todavía,
ya no puede ser más así.
Oh, dejadme en el sueño de morir,
mecida en su pecho,
en la más dichosa muerte hundirme
en lágrimas de infinito placer.
4) Du ring an meinem finger
Mein goldenes Ringelein,
Ich drücke dich fromm an die Lippen,
Dich from an das Herze mein.
Ich hätt´ihn ausgeträument,
Der Kindheit friedlichen Traum,
Ich fand allein mich, verloren
Im öden, unendlichen Raum.
Du Ring an meinem Finger,
Da hast du mich erst belehrt,
Hast meinem Blick erschlossen
Des Lebens unendlichen Wert.
Ich will ihm dienen, ihm leben,
Ihm angehören ganz,
Hin selber mich geben und finden,
Verlärt mich in seinem Glanz.
..........................................................
Tú, anillo de mi dedo
Mi dorado anillito,
te aprieto devotamente en mis labios,
devotamente a mi corazón.
Lo he vuelto a soñar,
de la infancia el apacible sueño,
me encontré sola, perdida
en desierto, infinito espacio.
Tú, anillo de mi dedo,
tú me has por vez primera enseñado,
has a mi mirada cerrado
de la vida al infinito valor.
Quiero para él servir, para él vivir,
a él pertenecer totalmente,
a él darme y hallarme
transfigurada en su fulgor.
5) Helft mir, ihr schwestern
Freundlich mich schmücken,
Dient der Glücklichen heute, mir.
Windet geschaftig
Mir um die Stirne
Noch der blühenden Myrte Zier.
Als ich befriendigt,
Freudigen Herzens,
Dem Geliebten im Arme lag,
Immer noch rief er,
Sehnsucht im Herzen,
Ungeduldig den heutigen Tag.
Helft mir, ihr Schwestern,
Helft mir verscheuchen
Eine torichte Bangigkeit;
Das ich mit Klarem
Aug´ihn empfange,
Ihn, die Quelle der Freudigkeit.
Bist, mein Geliebter,
Du mir ershienen.
Gibst du mir, Sonne, deinen Schein?
Lass mich in Andacht,
Lass mich in Demut,
Mich verneigen dem Herrn mein.
Streuet ihm, Schwestern,
Streuet ihm Blumen,
Bringet ihm knospende Rosen dar.
Aber euch, Schwestern,
Grüss ich mit Wehmut,
Freudig scheidend aus eurer Schar.
.......................................
Ayudadme, hermanas
Amistosamente a adornarme,
servid a la dichosa hoy, a mí.
ceñid diligentemente
en mi frente
el florido adorno de mirto.
Cuando yo apaciguada,
con alegre corazón,
del amado en los brazos yací,
siempre más y más llamaba él,
con anhelo en el corazón,
impaciente por este día.
Ayudadme, hermanas,
ayudadme a disipar
una loca angustia;
que yo con claros
ojos los reciba,
a él, la fuente de la felicidad.
Has, amado mío,
a mí aparecido.
¿Me das, sol, tu fulgor?
Dejadme con devoción,
dejadme con humildad,
inclinarme a mi señor.
Esparcidle, hermanas,
esparcidle flores,
traedle en botones, rosas.
pero a vosotras, hermanas,
os saludo con dolor,
alegremente separándome de vuestro grupo.
6) Süsser freund, du blickest
Mich verwundert an.
Kannst es nicht begreifen,
Wie ich weinen kann;
Lass dor feuchten Perlen
Ungewohnte Zier
Freudenhell errzitten
In den Wimpern mir.
Wie so bang mei Busen,
Wie so wonhnevoll!
Wüsst´ich mit Worten,
Wie ich´s sagen soll;
Komm und birg dein Antlitz
Hier an meiner Brust,
Will ins Ohr dir flüstern
Alle meine Lust.
Weisst du nun die Tränen,
Die ich weinen kann,
Sollst du nicht sie sehen
Du geliebter Mann?
Bleib´an meinem Herzen,
Fühle dessen Schlag,
Dass ich fest und fester
Nur dich drücken mag.
Hier an meinem Bette
Hat die Wiege Raum.
Wo sie still Verberg
Meinen holden Traum;
Kommen wird der Morgen,
Wo der Traum erwacht,
Und daraus dein Bildnis
Mir entgegen lacht.
..........................................
Dulce amigo
Dulce amigo, (me) miras
a mí maravillado,
no puedes comprender
como yo puedo llorar;
dejad (el) de las húmedas perlas
desusado adorno
alegremente temblar
en mis pestañas.
Por qué tan angustiado mi pecho,
¡por qué tan lleno de dicha!
sé solamente con palabras
que yo decir debo;
ven y esconde tu rostro
aquí en mi pecho
quiero que el oído susurrante
toda mi felicidad.
Conoces tú ahora las lágrimas,
que yo llorar puedo,
no vas a verlas,
¿Tú, amado hombre?
permanece en mi corazón,
siente su palpitar,
para que yo más y más firmemente
sólo a ti pueda oprimir.
Aquí en mi lecho
tiene cuna espacio.
donde en paz albergue
mi dulce sueño;
vendrá la mañana,
en que el sueño despierte,
y entonces tu imagen
hacia mí ría.
7) An meinem herzen, an meiner brust
Du meine Wonne , du meine Lust!
Das Glück ist die Liebe, die Lieb´ist
das Glück,
Ich hab´s gesagt und nehm´s nicht zurück.
Hab´überschwänglich mich geschätzt,
Bin überglücklich aber jetzt.
Nur die da saugt, nur die da liebt
Das kind, dem sie die Nahrung giebt;
Nur eine Mutter weiss allein,
Was lieben heisst und glücklich sein.
O wie bedaur´ich doch den Mann,
Der Mutterqlück nich fühlen kann!
Du lieber, lieber Engel du,
Du schauest mich an und lächlest dazu!
A mi corazón, a mi pecho
¡Tú, mi alegría, tú mi felicidad!
la dicha es el amor, el amor es dicha,
Lo he dicho, y no lo retiro.
he sobradamente esperado,
soy sobradamente feliz ahora.
Sólo la que amamanta, sólo ella ama
al niño al que da el sustento;
sólo una madre sabe,
lo que es amar y ser feliz.
¡Oh! cómo compadezco al hombre,
que la felicidad maternal no puede sentir
tú, amado, amado ángel,
tú me miras, y sonríes por ello.
8) Nun hast du mir den resten schmerz getan
Der aber traf.
Duschläfst, du harte,umbarmherz´ger Mann,
Den Todesschlaf.
Es blicket die Verlass´ne vor sich hin,
Die Welt ist leer.
Geliebt hab´ich und geleb, ich bin
Nicht lebend mehr.
Ich zieh´mich in mein innres still zurück,
Der Schleier fällt,
Da hab´ich dich und mein verlones Glück,
Du meine welt!
...........................................................
Ahora me has el primer dolor causado
Pero me atravesó.
Duermes, puro, despiadado hombre,
el sueño de la muerte.
Mira la abandonada hacia atrás,
el mundo está vacío.
amado he, y vivido, yo
no vivo más.
Vuelvo a mi interior calladamente,
el velo cae,
he a ti y a mi perdida dicha te tengo
¡Tú, mi mundo!
Título en Español: Amor y vida de una mujer
Textos traducidos por: Otto de Greiff
Suscribirse a:
Entradas (Atom)