Yo sé que existo porque tú me imaginas. Soy alto porque tú me crees alto, y limpio porque tú me miras con buenos ojos, con mirada limpia. Tu pensamiento me hace inteligente, y en tu sencilla ternura, yo soy también sencillo y bondadoso. Pero si tú me olvidas quedaré muerto sin que nadie lo sepa. Verán viva mi carne, pero será otro hombre -oscuro, torpe, malo- el que la habita...
Con la paz de las montañas te amaré con locura y equilibrio te amaré, con la rabia de mis años, como me enseñaste a ser con un grito en carne viva te amaré.
En secreto y en silencio te amaré arriesgando en lo prohibido te amaré en lo falso y en lo cierto, con el corazón abierto por ser algo no perfecto te amaré.
Te amaré, te amaré como no está permitido te amaré, te amaré como nunca se ha sabido... porque así lo he decidido te amaré.
Por ponerte algún ejemplo te diré que aunque tengas manos frías te amaré con tu mala ortografía y tu no saber perder con defectos y manías te amaré.
Te amaré, te amaré porque fuiste algo importante te amaré, te amaré cuando ya no estés presente... seguirá siendo costumbre y te amaré.
Al caer de cada noche esperaré a que seas luna llena y te amaré y aunque queden pocos restos en señal de lo que fue seguirás cerca y muy dentro, te amaré.
Te amaré, te amaré a golpe de recuerdo te amaré, te amaré hasta el último momento... a pesar de todo siempre te amaré.
O del mio dolce ardor Bramato oggetto, L'aura che tu respiri, Alfin respiro.
O vunque il guardo io giro, Le tue vaghe sembianze Amore in me dipinge: Il mio pensier si finge Le più liete speranze; E nel desio che così M'empie il petto Cerco te, chiamo te, spero e sospiro.
Sous le dôme épais Où le blanc jasmin À la rose s’assemble Sur la rive en fleurs, Riant au matin Viens, descendons ensemble. Doucement glissons de son flot charmant Suivons le courant fuyant Dans l’onde frémissante D’une main nonchalante
Viens, gagnons le bord, Où la source dort et L’oiseau, l’oiseau chante.
Sous le dôme épais Où le blanc jasmin, Ah! descendons Ensemble!
Sous le dôme épais Où le blanc jasmin À la rose s’assemble Sur la rive en fleurs, Riant au matin Viens, descendons ensemble.
Doucement glissons de son flot charmant Suivons le courant fuyant Dans l’onde frémissante D’une main nonchalante Viens, gagnons le bord, Où la source dort et L’oiseau, l’oiseau chante.
Sous le dôme épais Où le blanc jasmin, Ah! descendons Ensemble!
Cuando yo muera quiero tus manos en mis ojos: quiero la luz y el trigo de tus manos amadas pasar una vez más sobre mí su frescura: sentir la suavidad que cambió mi destino.
Quiero que vivas mientras yo, dormido, te espero, quiero que tus oídos sigan oyendo el viento, que huelas el aroma del mar que amamos juntos y que sigas pisando la arena que pisamos.
Quiero que lo que amo siga vivo y a ti te amé y canté sobre todas las cosas, por eso sigue tú floreciendo, florida,
para que alcances todo lo que mi amor te ordena, para que se pasee mi sombra por tu pelo, para que así conozcan la razón de mi canto.
Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu pelo y por las calles voy sin nutrirme, callado, no me sostiene el pan, el alba me desquicia, busco el sonido líquido de tus pies en el día.
Estoy hambriento de tu risa resbalada, de tus manos color de furioso granero, tengo hambre de la pálida piedra de tus uñas, quiero comer tu piel como una intacta almendra.
Quiero comer el rayo quemado en tu hermosura, la nariz soberana del arrogante rostro, quiero comer la sombra fugaz de tus pestañas
y hambriento vengo y voy olfateando el crepúsculo buscándote, buscando tu corazón caliente como un puma en la soledad de Quitatrúe.
Aunque John Rutter tiene sus detractores dentro de la música culta, yo he de reconocer que desde que oí por primera vez su música quedé fascinada. No puedo evitar que se me erice la piel cada vez que oigo sus obras, eso sí, cantadas por los Cambridge Singers o por coros como esta maravilla:
Look into my eyes - you will see What you mean to me Search your heart - search your soul And when you find me there you'll search no more.
Don't tell me it's not worth tryin' for You can't tell me it's not worth dyin' for You know it's true Everything I do - I do it for you.
Look into your heart - you will find There's nothin' there to hide Take me as I am - take my life I would give it all - I would sacrifice.
Don't tell me it's not worth fightin' for I can't help it - there's nothin' I want more Ya know it's true Everything I do - I do it for you.
There's no love - like your love And no other - could give more love There's nowhere - unless you're there All the time - all the way.
Oh - you can't tell me it's not worth tryin' for I can't help it - there's nothin' I want more I would fight for you - I'd lie for you Walk the wire for you - ya I'd die for you.
Todo un personaje este Roberto Benigni. ¡Qué mal canta! Pero...¡Qué bonito!
Se tu mi avessi chiesto: "Come stai?" se tu mi avessi chiesto mi hai pensato t'avrei risposto "bene, certo sai" ti parlo però senza fiato mi perdo nel tuo sguardo colossale, la stella polare sei tu mi sfiori e ridi no, cosi non vale non parlo e se non parlo poi sto male.
Quanto t'ho amato e quanto t'amo non lo sai e non lo sai perchè non te l'ho detto mai anche se resto in silenzio, tu lo capisci da te Quanto t'ho amato e quanto t'amo non lo sai non te l'ho mai detto e non te lo dirò mai nell'amor le parole non contano conta la musica.
Se tu mi avessi chiesto: "Che si fa?" se tu mi avessi chiesto dove andiamo t'avrei risposto dove il vento va le nuvole fanno un ricamo mi piove sulla testa un temporale la pioggia nascosta sei tu ma poi svanisce in mezzo alle parole per questo io non parlo e poi sto male.
Quanto t'ho amato e quanto t'amo non lo sai e non lo sai perchè non te l'ho detto mai ma anche se resto in silenzio, tu lo capisci da te Quanto t'ho amato e quanto t'amo non lo sai non l'ho mai detto e non te lo dirò mai nell'amor le parole non contano conta la musica.
La textura sin igual de tu boca, no sé porque impone en la vista un deleite deseado en el que insista una gran pasión y la provoca.
El carmín brillante, que no se toca y altera sin querer palpitaciones desespera y evoca lamentaciones salidas del alma, pues la convoca.
El delirio se propasa cual delito es probado y se le dicta la sentencia, por los surcos de tus labios, elocuencia, se profana e irrespeta lo bendito.
En los surcos de tus labios quiero dejar escrito un Poema… con versos que den certeza de anhelar el momento en que un Poeta te besa, así sea corto el beso…, pero el Poema infinito…
La canción "Se equivocó la paloma" fue creada en 1941 por el músico argentino Carlos Guastavino al musicalizar el poema titulado "La paloma" del poeta español Rafael Alberti, publicado ese mismo año. La canción fue publicada por la editorial Ricordi de Buenos Aires en 1941. Ese mismo año Guastavino integró la canción en el ballet Suite Argentina, orquestándola para coro femenino, conjunto de cuerdas y timbales. Suite Argentina fue estrenada como ballet en Londres entre 1947 y 1949, por el Ballet Español de Isabel López, acompañado de conjunto de cuerdas, timbales y coro femenino, dirigidos por el propio Carlos Guastavino.
Guastavino (Santa Fe, 5 de abril de 1912 – 29 de octubre de 2000), fue un compositor músico argentino, quizá el mayor exponente del nacionalismo romántico argentino. Su estilo musical fuertemente influenciado por el romanticismo del siglo XIX lo llevó a mantener distancia de los compositores modernistas argentinos como por ejemplo Alberto Ginastera. Tal aislamiento de los movimientos modernos y vanguardistas, así como su éxito al crear una música nacional atractiva empleando un lenguaje romántico, le convirtieron en un modelo para la generación de autores de música popular y folklórica argentina de 1960, quienes aplicaron muchas de las innovaciones de Guastavino en su propia música. La letra de la canción es un poema titulado "La paloma" del poeta español Rafael Alberti, incluido en su libro Entre el clavel y la espada, publicado en 1941 en Buenos Aires, por la editorial Losada, y dedicado al poeta chileno Pablo Neruda. Alberti, un artista comprometido con las ideas comunistas, había escapado del franquismo vencedor en la Guerra Civil Española (1936-1939) y se había radicado en Argentina el año anterior, donde permanecería hasta 1963. Ese fue su primer libro en el exilio y sobre el exilio. En Argentina, Alberti frecuentó los círculos intelectuales y artistas, estableciendo sólidas relaciones de camadería y amistad. Entre esos amigos se encuentra el compositor Carlos Gustavino. El poema sin embargo fue escrito el año anterior a viajar a la Argentina, mientras residía en París, hospedado en la casa de Pablo Neruda y Delia del Carril, donde trabajó como locutor en Radio París-Mondiale. Para musicalizar la canción, Guastavino adaptó la poesía de Alberti, agregándole la expresión "se equivocaba" al finalizar cada estrofa. En el poema original la frase "Se equivocó la paloma, se equivocaba", solo se encuentra en el inicio.
Rafael Alberti (1902-1999) es uno de los mayores poetas españoles de la historia. Signada su poética, como en todos los grandes bardos de la península, por la presencia del Siglo de Oro de la poesía de España, sus creaciones no dejan de lado la presencia de su tiempo. "La Paloma" es un poema de amor. De un amor hundido en los caminos del error, en los cielos equivocados. El gran poeta que es Alberti sólo tiene la intención de anunciar que el amor también pierde su curso y se estrella en su propio espacio. Éste poema también ha sido interpretado como una acción liberadora del hombre, ya que la paloma ha sido señalada como símbolo de la paz. Pero sea cual sea la visión que cada persona tenga del mismo claro está que, al final, es el amor de dos o el amor a todos lo que Alberti ha querido decir en “La Paloma”. Alberti es autor de libros como “Marinero en tierra”, 1925; “Cal y canto”, 1927; “El poeta de la calle”, 1936; “Lo que canté y dije de Picasso”, 1981. Ganó muchísimos premios importantes y anduvo rondando el Nobel en la misma época en que lo obtuvo su compatriota Vicente Aleixandre. En España perteneció a la Generación de 1927 en la que destacan poetas como Federico García Lorca, Pedro Salinas y Miguel Hernández, entre otros. El último citado falleció en las cárceles del franquismo. Alberti, a causa del exilio, causado por la Guerra Civil, vivió en Francia, Argentina y otros lugares.
LA PALOMA Se equivocó la paloma. Se equivocaba.
Por ir al norte, fue al sur. Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba.
Creyó que el mar era cielo; que la noche la mañana. Se equivocaba.
Que tu falda era tu blusa; que tu corazón, su casa. Se equivocaba.
(Ella se durmió en la orilla. Tú en la cumbre de una rama).
J'ai compris ta détresse, Cher amoureux, Et je cède à tes vœux : Fais de moi ta maîtresse. Loin de nous la sagesse, Plus de tristesse, J'aspire à l'instant précieux Où nous serons heureux : Je te veux.
Je n'ai pas de regrets, Et je n'ai qu'une envie : Près de toi, là, tout près, Vivre toute ma vie. Que mon cœur soit le tien Et ta lèvre la mienne, Que ton corps soit le mien, Et que toute ma chair soit tienne.
Oui, je vois dans tes yeux La divine promesse Que ton cœur amoureux Vient chercher ma caresse. Enlacés pour toujours, Brûlés des mêmes flammes, Dans des rêves d'amours, Nous échangerons nos deux âmes.
¡Amar y ser amado! ¡Con qué anhelo, Con cuánto ardor este adorado sueño Acuné en mi delirio ardiente Por esas dulces noches de desvelo! ¡Ser amado por ti, tu aliento un soplo a mi ardiente rostro! En tus ojos ver mi pensamiento, Sentir en mí tu alma, tener sólo vida Para tan puro y celeste sentimiento: Ver nuestras vidas cual dos mansos ríos, Juntos, juntos se pierdan en el océano. Besar tus dedos en delirio insano Nuestras almas unidas, nuestro aliento, Confundidos también, amante — amado — Como un ángel feliz… ¿¡qué pensamiento!?
Quisiera ser convexo para tu mano cóncava. Y como un tronco hueco para acogerte en mi regazo y darte sombra y sueño. Suave y horizontal e interminable para la huella alterna y presurosa de tu pie izquierdo y de tu pie derecho. Ser de todas las formas como agua siempre a gusto en cualquier vaso siempre abrazándote por dentro. Y también como vaso para abrazar por fuera al mismo tiempo. Como el agua hecha vaso tu confín - dentro y fuera - siempre exacto.
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan —no lo saben, lo terrible es que no lo saben—, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
Il linguaggio dell’amore è un linguaggio segreto e la sua espressione più alta è un abbraccio silenzioso. L’ascolto, l’immagine, la percezione delle cose: è il linguaggio dell’Inconscio. L’insieme delle parole, dei suoni, delle tonalità, dei soffi e dei respiri che si confronta e si fonde con la visualizzazione, che si può ottenere anche ad occhi chiusi, in una visualizzazione più profonda, degli occhi, cechi della vista, ma sobri e recettivi del gusto, del tatto, dell’odore delle cose. Il linguaggio dell’inconscio è lo stesso dell’amore, dell’amore carnale e di quello spirituale, è il linguaggio del paradiso perduto di Milton Erickson, un paradiso così vicino, che è dentro di noi e allo stesso tempo così inafferrabile e lontano, perché troppo a portata di mano. E noi ci spaventiamo per le cose semplici, ne dubitiamo, e mentre le valutiamo con la ragione le lasciamo volar via come un aquilone. Cerchiamo parole difficili, immagini complesse, sensazioni incomprensibili per esprimere quello che è gia codificato e chiaro, in un linguaggio semplice come quello di un bambino che non ha parole chiave per essere compreso. Ma solo sguardi, emozioni e carezza. E’ uno scrigno aperto che mostra le sue gioie, ma per noi è troppo semplice valutare che tutto sia li a portata di mano ed alla luce del sole, e pensiamo che siano falsità, ed allora la bellezza e la verità la cerchiamo nell’incomprensibile e nell’ignoto. Le cerchiamo nel profondo di un io, prigioniero della sua solitudine, del non darsi per paura di dare. Ed in ultima analisi nel mai poter ricevere.
1. Alas, my love, you do me wrong,
To cast me off discourteously.
For I have loved you well and long,
Delighting in your company.
Greensleeves was all my joy
Greensleeves was my delight,
Greensleeves was my heart of gold,
And who but my lady greensleeves.
2. I have been ready at your hand,
To grant whatever thou wouldst crave;,
I have both wagered life and land,
Your love and good-will for to have.
Greensleeves was all ...
3. I bought thee petticoats of the best,
The cloth so fine as it might be;
I gave thee jewels for thy chest,
And all this cost I spent on thee.
Greensleeves was all ...
4. Thy smock of silk, both fair and white,
With gold embroidered gorgeously;
Thy petticoat of sendal right,
And these I bought thee gladly.
Greensleeves was all ...
5. Well I pray to God on high,
That thou my constancy mayst see,
And that yet once before I die,
Thou wilt vouchsafe to love me.
Greensleeves was all ...
6. Greensleeves, now farewell, adieu,
God I pray to prosper thee,
For I am still thy lover true,
Come once again and love me.
Ay, amor, me malinterpretas
Al rechazarme de forma tan descortés
Y yo te he amado tanto tiempo,
Disfrutando de tu compañía.
Mangas Verdes era toda mi alegría,
Mangas Verdes era mi dicha,
Mangas Verdes era mi corazón de oro
Y quién sino lady Mangas Verdes.
Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados, ¿por qué, si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos, más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira, porque no parezcáis menos hermosos. ¡Ay tormentos rabiosos! Ojos claros, serenos, ya que así me miráis, miradme al menos.