lunes, 31 de mayo de 2010

Lo eres todo

Cada vez que veo tu fotografía
descubro algo nuevo
que antes no veía
y me hace sentir lo que nunca creí.
Siempre te he mirado indiferente,
eras tan solo un amigo
y de repente lo eres todo, todo para mí,
mi principio y mi fín.
Mi norte y mi guía, mi perdición,
mi acierto y mi suerte, mi equivocación,
eres mi muerte y mi resurrección,
eres mi aliento y mi agonía
de noche y de día,
te lo pido por favor,
que me des tu compañía
de noche y de día... lo eres todo.
Dame tu alegría, tu buen humor,
dame tu melancolía,
tu pena y dolor,
dame tu aroma, dame tu sabor
dame tu mundo interior,
dame tu sonrisa y tu calor,
dame la muerte y la vida,
tu frío y tu ardor,
dame tu calma, dame tu furor,
dame tu oculto rencor.

domingo, 30 de mayo de 2010

Mientras tú existas

Mientras tú existas,
mientras mi mirada
te busque más allá de las colinas,
mientras nada
me llene el corazón,
si no es tu imagen, y haya
una remota posibilidad de que estés viva
en algún sitio, iluminada
por una luz—cualquiera...
Mientras
yo presienta que eres y te llamas
así, con ese nombre tuyo
tan pequeño,
seguiré como ahora, amada
mía,
transido de distancia,
bajo ese amor que crece y no se muere,
bajo ese amor que sigue y nunca acaba.

Ángel González

With or without you



SEE THE STONE SET IN YOUR EYES.
SEE THE THORN TWIST IN YOUR SIDE.
I WAIT FOR YOU.

SLEIGHT OF HAND AND TWIST OF FATE,
ON A BED OF NAILS SHE MAKES ME WAIT,
AND I WAIT WITHOUT YOU.

WITH OR WITHOUT YOU,
WITH OR WITHOUT YOU.

THROUGH THE STORM WE REACH THE SHORE.
YOU GIVE IT ALL BUT I WANT MORE.
AND I´M WAITING FOR YOU.

WITH OR WITHOUT YOU,
WITH OR WITHOUT YOU.
I CAN´T LIVE
WITH OR WITHOUT YOU.

AND YOU GIVE YOURSELF AWAY,
AND YOU GIVE YOURSELF AWAY,
AND YOU GIVE,

AND YOU GIVE,
AND YOU GIVE YOURSELF AWAY.

MY HANDS ARE TIED.
MY BODY BRUISED, SHE´S GOT ME WITH
NOTHING TO WIN AND
NOTHING LEFT TO LOSE.

AND YOU GIVE YOURSELF AWAY,
AND YOU GIVE YOURSELF AWAY,
AND YOU GIVE,
AND YOU GIVE,
AND YOU GIVE YOURSELF AWAY.

WITH OR WITHOUT YOU,
WITH OR WITHOUT YOU.
I CAN´T LIVE
WITH OR WITHOUT YOU.

WITH OR WITHOUT YOU,
WITH OR WITHOUT YOU.
I CAN´T LIVE
WITH OR WITHOUT YOU,
WITH OR WITHOUT YOU.

viernes, 28 de mayo de 2010

Ausencia



Se va de ti mi cuerpo gota a gota.
Se va mi cara en un óleo sordo;
se van mis manos en azogue suelto;
se van mis pies en dos tiempos de polvo.

¡Se te va todo, se nos va todo!

Se va mi voz, que te hacía campana
cerrada a cuanto no somos nosotros.
Se van mis gestos que se devanaban,
en lanzaderas, debajo tus ojos.
Y se te va la mirada que entrega,
cuando te mira, el enebro y el olmo.

Me voy de ti con tus mismos alientos:
como humedad de tu cuerpo evaporo.
Me voy de ti con vigilia y con sueño,
y en tu recuerdo más fiel ya me borro.
Y en tu memoria me vuelvo como esos
que no nacieron ni en llanos ni en sotos.

Sangre sería y me fuese en las palmas
de tu labor, y en tu boca de mosto.
Tu entraña fuese, y sería quemada
en marchas tuyas que nunca más oigo,
¡y en tu pasión que retumba en la noche
como demencia de mares solos!

¡Se nos va todo, se nos va todo!

Gabriela Mistral

miércoles, 26 de mayo de 2010

Antonio Zapata In Memoriam

A mediados de los años setenta no había muchos coches e Vélez.
La calle donde yo vivía, era la Cruz Verde, esquina con Callejón del Cerrillo.
Antonio solía ir con su madre a visitar a su tía que vivía justo en frente de la casa de mis padres, haciendo esquina con Calle de las Albercas.
Una tarde, no recuerdo si de verano o primavera, pero eso sí, hacía buen tiempo, vino como tantas tardes acompañando a su madre. Debíamos tener los dos por aquel entonces unos diez años. Era una época en la que los niños jugábamos en la calle sin que nuestras madres estuvieran sin quitarnos ojo de encima...jugábamos simplemente a tantas cosas...
No recuerdo bien de qué se trataba el juego, sólo recuerdo que corríamos...Antonio, en el juego, huía no recuerdo tampoco de quien. Lo único que recuerdo es que bajó el Cerrillo a todo gas con las manos puestas en la cara tapándose los ojos. Cruzó la Cruz Verde y en ese preciso instante pasó uno de los pocos coches que solían pasar por aquel entonces, atropellándolo. Fue un golpe seco, rebotó, salió despedido dando vueltas de campana y aterrizó a varios metros, al otro lado de la calle. No le ocurrió absolutamente nada, ni siquiera un hematoma. Sólo un susto tremendo para él, el conductor del coche y todos los que estábamos presentes. Sin duda, no había llegado su hora.
Seguimos en contacto con los años, fuimos compañeros de pupitre y de grada en el instituto, salimos juntos muchas veces, me contaba sus intimidades más profundas y yo a él las mías; en definitiva, fuimos verdaderos amigos de juventud.
Con el tiempo nos separamos: yo me dediqué a la música y él al periodismo.
En los últimos años casi no nos hemos visto, aunque yo solía escucharlo cada día en su programa de Radio Axarquía y él me hizo alguna que otra entrevista.
La semana pasada, cuando volví de Milán, me enteré de que Antonio ya no estaba con nosotros, que no volvería a hacer su programa de radio porque el destino no quiso que su vida acabara aquel día de mediados de los setenta, sino que un repentino infarto se lo llevara para siempre a los 44 años.
Querido Antonio, donde quiera que estés, siempre te recordaré.

Antonio Jesús Zapata Navas, hasta siempre.

viernes, 21 de mayo de 2010

Si la Nieve Resbala

Tengo de subir al Puertu,
aunque me cubra la nieve.
Tengo de subir al Puertu,
Que allí está la que me quiere.
Tengo de subir al Puertu,
Al Puertu y a la montaña,
Tengo de subir al Puertu,
Que allí está la que me ama.

Si la nieve resbala por el sentero
Ya non vere a la neña que to más quiero.
¡Ay amor, si la nieve resbala,
que hare yo!

jueves, 20 de mayo de 2010

Locuras

Hay locuras para la esperanza,
hay locuras también del dolor.
Y hay locuras de allá,
donde el cuerdo no alcanza,
locuras de otro color.

Hay locuras que son poesía,
hay locuras de un raro lugar.
Hay locuras sin nombre,
sin fecha, sin cura,
que no vale la pena curar.

Hay locuras que son
como brazos de mal:
te sorprenden, te arrastran,
te pierden y ya.

Hay locuras de ley,
pero no de buscar.
Hay locuras que son la locura:
personales locuras de dos.

Hay locuras que imprimen
dulces quemaduras,
locuras de Diosa y de Dios.
Hay locuras que hicieron el día,
hay locuras que están por venir.

Hay locuras tan vivas,
tan sanas, tan puras,
que una de ellas será mi morir.



Versión Original:

miércoles, 19 de mayo de 2010

Hard times, come again no more.



Let us pause in life's pleasures and count its many tears
While we all sup sorrow with the poor
There's a song that will linger forever in our ears
Oh hard times, come again no more.

It's the song, the sigh of the weary
Hard times, hard times come again no more
Many days you have lingered around my cabin door
Oh hard times, come again no more.

While we seek mirth and beauty and music light and gay
There are frail forms fainting at the door
Though their voices are silent, their pleading looks will say
Oh hard times, come again no more.

There's a pale drooping maiden who toils her life away
With a worn heart whose better days are o'er
Though her voice would be merry, it's sighing all the day
Oh hard times, come again no more.

It's a sigh that is wafted across the troubled wave
It's a wail that is heard upon the shore
It's a dirge that is murmured around the lowly grave
Oh hard times, come again no more.

martes, 18 de mayo de 2010

Après un Rêve

Dans un sommeil que charmait ton image
Je rêvais le bonheur, ardent mirage;
Tes yeux étaient plus doux, ta voix pure et sonore,
Tu rayonnais comme un ciel éclairé par l'aurore.
Tu m'appelais et je quittais la terre
Pour m'enfuir avec toi vers la lumière;
Les cieux pour nous, entr'ouvraient leurs nues,
Splendeurs inconnues, lueurs divines entrevues...

Hélas!Hélas, triste réveil des songes!
Je t'appelle, ô nuit, rends-moi tes mensonges;
Reviens, reviens radieuse,
Reviens, ô nuit mystérieuse!

domingo, 16 de mayo de 2010

Adiós

En costa lejana
y en mar de Pasión,
dijimos adioses
sin decir adiós.
Y no fue verdad
la alucinación.
Ni tú la creíste
ni la creo yo,
«y es cierto y no es cierto»
como en la canción.
Que yendo hacia el Sur
diciendo iba yo:
«Vamos hacia el mar
que devora al Sol».
Y yendo hacia el Norte
decía tu voz:
«Vamos a ver juntos
donde se hace el Sol».
Ni por juego digas
o exageración
que nos separaron
tierra y mar, que son
ella, sueño y él
alucinación.
No te digas solo
ni pida tu voz
albergue para uno
al albergador.
Echarás la sombra
que siempre se echó,
morderás la duna
con paso de dos...
Para que ninguno,
ni hombre ni dios,
nos llame partidos
como luna y sol;
para que ni roca
ni viento errador,
ni río con vado
ni árbol sombreador,
aprendan y digan
mentira o error
del Sur y del Norte,
del uno y del dos!

Gabriela Mistral

miércoles, 12 de mayo de 2010

Clinica dell'abbandono


Ti aspetto e ogni giorno
mi spengo poco per volta
e ho dimenticato il tuo volto.
Mi chiedono se la mia disperazione
sia pari alla tua assenza
no, è qualcosa di più:
è un gesto di morte fissa
che non ti so regalare.


...........................................................


Te espero y cada día
me apago poco a poco
y he olvidado tu rostro.
Me preguntan si mi desesperación
es a causa de tu asusencia
no, es lago más:
es un gesto de muerte fija
que no te sé regalar.

Alda Merini.
Trad. Luisa Camacho

martes, 11 de mayo de 2010

Earth Song - Frank Ticheli



Sing, Be, Live, See
This dark stormy hour,
the wind, it stirs.
The scorched Earth cries out in vain.

Oh war and power, you blind and blur.
The torn heart cries out in pain.

But music and singing have been my refuge,
and music and singing shall be my light.

A light of song, shining strong.
Hallelujah! Hallelujah.

Through darkness and pain and strife,
I'll sing, I'll be, live, see.

Peace.

Earth Song by Frank Ticheli.
USC Thornton Chamber Choir.
William Dehning, Director.

lunes, 10 de mayo de 2010

Te necesito



Cómo quieres que me aclare
si aún soy demasiado joven
para entender lo que siento.
Pero no para jurarle
al mismísimo ángel negro,
que si rompe la distancia
que ahora mismo nos separa,
volveré para adorarle.
Le daría hasta mi alma
si trajera tu presencia
a esta noche que no acaba.

TE NECESITO
COMO A LA LUZ DEL SOL
EN ESTE INVIERNO FRIO
PA' DARME TU CALOR.

Cómo quieres que te olvide
si tu nombre está en el aire
y sopla entre mis recuerdos.
Sí, ya sé que no eres libre;
sí, ya sé que yo no debo
retenerte en mi memoria.
Así es como yo contemplo
mi tormenta, qué tormento.
Así es como yo te quiero.

TE NECESITO
COMO A LA LUZ DEL SOL
EN ESTE INVIERNO FRIO
PA' DARME TU CALOR.

Te necesito
como a la luz del sol...
Tus ojos, el abismo
donde muere mi razón.

¡Cómo quieres que me aclare!
¡Cómo quieres que te olvide!

TE NECESITO
COMO A LA LUZ DEL SOL
EN ESTE INVIERNO FRIO
PA' DARME TU CALOR.

Para los gilipollas

Mientras le gritas a tu mujer, hay un hombre deseando hablarle al oido...
Mientras humillas, ofendes, insultas y degradas a tu mujer, hay un hombre cortejándola y recordándole que es una gran mujer...
Mientras violentas a tu mujer, hay un hombre deseando hacerle el amor...
Mientras haces llorar a tu mujer, hay un hombre que le roba sonrisas...

En protesta contra la violencia de machista.